Recursos educativos primaria. La ortografía básica. Mayúsculas y minúsculas. La tilde. Ortografía básica. de palabras sencillas.

Recursos educativos primaria. La ortografía básica. Mayúsculas y minúsculas. La tilde. Ortografía básica. de palabras sencillas.

Ortografía básica.

La ortografía es el conjunto de reglas que se usan para escribir correctamente las palabras. Es importante aprenderla desde pequeños para poder comunicarnos de manera clara y efectiva. Aquí se enumeran algunas reglas básicas de ortografía que los niños de 7 a 8 años pueden entender:

  1. Uso de las letras mayúsculas: Las letras mayúsculas se utilizan al inicio de una oración y para escribir nombres propios, como el nombre de una persona, de una ciudad o de un país.
  2. Uso de las letras minúsculas: Las letras minúsculas se usan en el resto de las palabras, a menos que se trate de un nombre propio.
  3. Uso de la letra «h»: La letra «h» no se pronuncia en muchas palabras, pero se escribe para indicar la posición de otra letra. Por ejemplo, en la palabra «huevo», la letra «h» no se pronuncia, pero indica que la «u» se pronuncia con un sonido fuerte.
  4. Uso de la letra «c» y «z»: La letra «c» se usa para formar palabras como «casa», mientras que la letra «z» se usa en palabras como «zapato». En algunos casos, la «c» se cambia por la «z» para indicar un sonido más fuerte, como en la palabra «caza».
  5. Uso de la letra «g» y «j»: La letra «g» se usa en palabras como «gato», mientras que la letra «j» se usa en palabras como «jirafa». En algunos casos, la «g» se cambia por la «j» para indicar un sonido más fuerte, como en la palabra «gato».
  6. Uso de la letra «ll»: La letra «ll» se pronuncia como una «y» en palabras como «llave» o «lluvia».
  7. Uso de la letra «ñ»: La letra «ñ» se usa en palabras como «niño» o «mañana».

Las mayúsculas y minúsculas.

Las mayúsculas y minúsculas son las dos formas en las que se puede escribir una letra. Es importante aprender a distinguir entre ellas para poder escribir de manera correcta. Aquí se enumeran algunas reglas básicas sobre el uso de las mayúsculas y minúsculas que los niños de 7 a 8 años pueden entender:

  1. Las mayúsculas se usan al inicio de una oración. Por ejemplo, en la oración «Mi perro se llama Max», la letra «M» de «Mi» es una mayúscula porque es el inicio de la oración.
  2. Las mayúsculas se usan para escribir nombres propios, que son los nombres de personas, lugares o cosas específicas. Por ejemplo, «Luisa» es un nombre propio, por lo que se escribe con mayúscula.
  3. Las mayúsculas se usan en los títulos de libros, películas, canciones y otras obras. Por ejemplo, el título de la película «La guerra de las galaxias» se escribe con mayúsculas.
  4. Las minúsculas se usan en el resto de las palabras, a menos que se trate de una excepción. Por ejemplo, en la oración «Mi perro se llama Max», todas las letras que no son mayúsculas son minúsculas.

El uso de la tilde.

La tilde es un signo que se coloca encima de algunas palabras para indicar cómo deben ser pronunciadas. A los 7 y 8 años, los niños ya saben leer y escribir algunas palabras, por lo que pueden empezar a aprender sobre el uso de la tilde.

Existen varias reglas para el uso de la tilde, pero aquí explicaremos las principales:

  1. Tilde en las palabras agudas: Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica (la sílaba más fuerte) en la última sílaba. Estas palabras llevan tilde si terminan en una vocal, en la letra «n» o en la letra «s». Por ejemplo: mamá, sofá, canción.
  2. Tilde en las palabras graves: Las palabras graves son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Estas palabras llevan tilde si no terminan en una vocal, en la letra «n» o en la letra «s». Por ejemplo: fácil, árbol, cárcel.
  3. Tilde en las palabras esdrújulas: Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde. Por ejemplo: música, pájaro, cántaro.
  4. Tilde en las palabras sobresdrújulas: Las palabras sobresdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica antes de la antepenúltima sílaba. Todas las palabras sobresdrújulas llevan tilde. Por ejemplo: cómetelo, dímelo.

Recuerda que la tilde se coloca en la vocal más fuerte de la sílaba tónica de la palabra, y que su uso es importante para indicar la pronunciación correcta de las palabras.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Ortografía básica de palabras sencillas.

Ortografía básica de palabras sencillas.

Para que puedas escribir bien, es necesario que conozcas algunas reglas básicas de ortografía. Aquí explicamos algunas de ellas:

  1. Acentuación: algunas palabras llevan tilde para indicar en qué sílaba se debe hacer un esfuerzo al pronunciarlas. Por ejemplo, la palabra «camión» lleva tilde en la letra «o» para indicar que la sílaba tónica (la que se pronuncia con más fuerza) es «ca-mi-ÓN».
  2. Uso de la «b» y la «v»: estas dos letras se pronuncian igual, pero se escriben de forma diferente. La «b» se utiliza al inicio de las palabras y después de las consonantes «m» y «n». Por ejemplo, «boca» y «hombre». La «v» se utiliza en el resto de los casos, como en «vaca» o «nave».
  3. Uso de la «g» y la «j»: estas dos letras también se pronuncian igual, pero se escriben de forma diferente. La «g» se utiliza en las palabras que llevan las vocales «a», «o» y «u», como en «gato», «gol» y «gusano». La «j» se utiliza en las palabras que llevan las vocales «e» y «i», como en «jirafa» y «juego».
  4. Uso de la «h»: la letra «h» no tiene sonido propio, pero se utiliza para indicar que una palabra lleva una vocal fuerte. Por ejemplo, «ahora» y «oh».
  5. Uso de la «y» y la «ll»: estas dos letras representan el mismo sonido. La «y» se utiliza al inicio de las palabras y en medio de dos vocales, como en «yegua» y «leyenda». La «ll» se utiliza en el resto de los casos, como en «llave» o «lluvia».

Recuerda que estas son solo algunas de las reglas básicas de ortografía. A medida que vayas aprendiendo más palabras, irás descubriendo nuevas reglas.

EJERCICIOS PROPUESTOS


ÍNDICE


0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x