Recursos educativos primaria. Cuentos y fábulas. Identificación de los personajes, lugares y acciones de los cuentos. Creación de cuentos y fábulas sencillas.

Recursos educativos primaria. Cuentos y fábulas. Identificación de los personajes, lugares y acciones de los cuentos. Creación de cuentos y fábulas sencillas.

Introducción. Cuentos y fábulas.

Los cuentos y fábulas son historias que han sido contadas por generaciones y han pasado de boca en boca. Estas historias nos enseñan sobre la vida, la moral y las lecciones importantes que podemos aprender en ella.

Los cuentos suelen ser historias imaginarias que nos llevan a mundos mágicos y fantásticos llenos de aventuras, donde los personajes pueden ser animales o personas. Estas historias son una forma divertida de estimular nuestra imaginación y creatividad.

Las fábulas, por otro lado, son historias cortas con una moraleja o enseñanza moral. En ellas, los personajes suelen ser animales que hablan y actúan como seres humanos, y sus acciones nos enseñan sobre la importancia de valores como la honestidad, el respeto, la amistad y la empatía.

Leer cuentos y fábulas nos permite aprender y descubrir cosas nuevas mientras disfrutamos de una historia emocionante. Además, también nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de comprensión lectora, vocabulario y habilidades de escritura.

Qué son los cuentos y las fábulas.

Los cuentos son historias imaginarias que nos llevan a mundos mágicos y fantásticos. En los cuentos, los personajes pueden ser animales, personas, objetos o incluso criaturas imaginarias. Por ejemplo, la historia de «La Cenicienta» es un cuento muy conocido que nos enseña la importancia de ser amables y valientes, incluso cuando las cosas parecen difíciles. Otro ejemplo es «La liebre y la tortuga», una fábula que nos enseña la importancia de ser constantes y no subestimar a nuestros oponentes.

Las fábulas son historias cortas que suelen incluir animales que hablan y actúan como seres humanos. Estas historias nos enseñan valores importantes como la honestidad, el respeto, la amistad y la empatía. Por ejemplo, «La cigarra y la hormiga» es una fábula que nos enseña la importancia del trabajo duro y la planificación, mientras que «El león y el ratón» nos enseña la importancia de ser amables y serviciales, incluso con aquellos que son más pequeños que nosotros.

Leer cuentos y fábulas nos permite aprender y descubrir cosas nuevas mientras disfrutamos de una historia emocionante. Además, también nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de comprensión lectora, vocabulario y habilidades de escritura.

Identificación de los personajes, lugares y acciones de los cuentos.

Cuando leemos cuentos y fábulas, es importante prestar atención a los personajes, lugares y acciones que aparecen en la historia. Estos elementos son los que hacen que la historia sea interesante y emocionante, y nos permiten seguir la trama y entender lo que está sucediendo.

Los personajes son las personas, animales u objetos que aparecen en la historia. Cada personaje tiene características únicas que los hacen diferentes de los demás. Algunos personajes pueden ser buenos, mientras que otros pueden ser malos. Algunos pueden ser inteligentes y astutos, mientras que otros pueden ser tontos o ingenuos. Es importante prestar atención a los personajes, ya que sus acciones y decisiones tienen un gran impacto en la trama de la historia.

Los lugares son los escenarios donde ocurren las acciones de la historia. Pueden ser lugares reales o imaginarios, y a menudo son una parte importante de la historia. Por ejemplo, la historia de «Alicia en el país de las maravillas» tiene lugar en un mundo imaginario lleno de personajes extraños y lugares mágicos. Por otro lado, la historia de «Los tres cerditos» tiene lugar en una aldea donde los cerditos construyen sus casas.

Las acciones son los eventos que suceden en la historia. Estas acciones son lo que hace que la historia sea interesante y emocionante. Las acciones pueden ser divertidas, emocionantes o tristes, y a menudo involucran a los personajes y lugares que aparecen en la historia. Por ejemplo, en la historia de «La Cenicienta», las acciones incluyen la creación del vestido de Cenicienta y su llegada al baile, mientras que en la historia de «La liebre y la tortuga», las acciones incluyen la carrera entre los dos personajes y el resultado de la misma.

Cuando leemos cuentos y fábulas, es importante prestar atención a estos elementos para poder seguir la trama y entender la historia. Al prestar atención a los personajes, lugares y acciones, podemos imaginar y disfrutar más de la historia, lo que nos permitirá aprender y desarrollar nuestra creatividad y comprensión lectora.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Identificación de los personajes, lugares y acciones de los cuentos.

Creación de cuentos y fábulas sencillas.

¿Te has preguntado alguna vez cómo se crean los cuentos y fábulas? Crear tus propias historias es una forma divertida de desarrollar tu creatividad y mejorar tus habilidades de escritura.

Para crear un cuento o fábula, primero debes tener una idea para tu historia. Esto puede ser algo que te haya sucedido a ti, una historia que hayas oído o incluso algo que hayas imaginado. Luego, debes pensar en los personajes de tu historia. ¿Quiénes son los personajes principales de tu historia? ¿Qué características tienen? ¿Son buenos o malos?

Una vez que hayas decidido quiénes son tus personajes, piensa en la trama de tu historia. ¿Qué sucede en la historia? ¿Cuál es el problema o el conflicto que los personajes deben resolver? ¿Cómo lo resuelven?

No te olvides de incluir detalles sobre los lugares donde ocurre la historia. ¿Dónde sucede la historia? ¿Es en un lugar real o imaginario? ¿Cómo se ve ese lugar?

Una vez que hayas pensado en estos elementos, puedes empezar a escribir tu historia. Recuerda que tu historia debe tener un inicio, un desarrollo y un final. Asegúrate de que tu historia sea clara y fácil de entender para que los demás puedan disfrutarla.

Además, no te preocupes si no eres un experto en escritura. Lo importante es divertirte y dejar volar tu imaginación. Puedes pedirle ayuda a tus amigos o familiares para que te den ideas o para que te ayuden a corregir tu historia.

En resumen, crear tus propios cuentos y fábulas es una forma divertida de desarrollar tu creatividad y mejorar tus habilidades de escritura.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Creación de cuentos y fábulas sencillas.

ÍNDICE


0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x