Recursos educativos digitales. Lenguaje. Segundo de primaria. Sujeto y predicado. Interrogación y exclamación

Lenguaje. Segundo de primaria. Sujeto y predicado. Interrogación y exclamación.

El sujeto y el predicado.

El sujeto y el predicado son dos conceptos importantes en la gramática que nos ayudarán a entender cómo funcionan las oraciones.

El sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción en una oración. Por ejemplo, si decimos «El perro ladra», el sujeto es «el perro». El sujeto siempre viene al principio de la oración y puede estar formado por una o más palabras.

El predicado es lo que se dice sobre el sujeto. En otras palabras, es la acción que realiza el sujeto o la descripción que se hace sobre él. Siguiendo el ejemplo anterior, el predicado sería «ladra». El predicado siempre viene después del sujeto y también puede estar formado por una o más palabras.

Ahora, para que se pueda entender mejor esto, veremos otro ejemplo. Si decimos «La niña juega con su muñeca», el sujeto es «la niña» y el predicado es «juega con su muñeca». ¿Lo entiendes?

Recordad, el sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción en una oración, y el predicado es lo que se dice sobre el sujeto.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicios. El sujeto y el predicado.

Los signos de interrogación y de exclamación.

Los signos de interrogación y de exclamación son dos símbolos muy importantes en la escritura que se utilizan para expresar diferentes emociones o sentimientos.

El signo de interrogación ? se utiliza para indicar una pregunta. Cuando utilizamos este símbolo, estamos preguntando algo y esperamos una respuesta. Por ejemplo, si escribimos «¿Cómo te llamas?», estamos preguntando el nombre de la persona a la que le estamos escribiendo. Es importante recordar que todas las preguntas deben terminar con un signo de interrogación.

Por otro lado, el signo de exclamación ! se utiliza para expresar sorpresa, emoción, alegría, tristeza, enojo, entre otras emociones. Cuando utilizamos este símbolo, estamos enfatizando lo que estamos diciendo. Por ejemplo, si escribimos «¡Qué bonito es el arco iris!», estamos expresando nuestra emoción al ver el arco iris.

Es importante recordar que estos signos de puntuación solo deben utilizarse al final de la oración y nunca deben combinarse. Si queremos hacer una pregunta exclamativa, debemos decidir si queremos enfatizar la emoción o la pregunta, y utilizar solo un signo.

En resumen, los signos de interrogación y de exclamación son herramientas importantes para expresar nuestras emociones y hacer preguntas en la escritura. Es importante utilizarlos correctamente para que nuestras oraciones tengan un significado claro y puedan ser entendidas por los demás.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicios. Los signos de interrogación y de exclamación.

Lectura: La inteligencia artificial.

Lee el siguiente texto en voz alta y posteriormente contesta a las preguntas.

Vamos a hablar sobre un tema muy interesante: ¡la inteligencia artificial! ¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan las computadoras? La inteligencia artificial es una tecnología que permite a las computadoras aprender y tomar decisiones por sí mismas. Es como si tuvieran su propio cerebro.

¡La inteligencia artificial puede hacer muchas cosas sorprendentes! Por ejemplo, puede ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades, predecir el clima y hasta jugar juegos como el ajedrez. También puede ser utilizada en los automóviles para ayudarnos a conducir de manera más segura.

¿Te imaginas tener un robot en casa que te ayude con tus tareas? La inteligencia artificial puede hacer posible que eso suceda. Pero también hay que tener cuidado, ya que puede ser peligrosa si se usa de manera irresponsable. Por ejemplo, algunas personas pueden programar la inteligencia artificial para hacer cosas malas, como hackear cuentas bancarias o invadir la privacidad de las personas.

A pesar de esto, la inteligencia artificial puede hacer muchas cosas positivas por nosotros. Nos puede ayudar a resolver problemas importantes, como la lucha contra la pobreza en el mundo y el descubrimiento de nuevas curas para enfermedades.

¡Es increíble todo lo que la inteligencia artificial puede hacer! Pero siempre debemos recordar que somos los seres humanos quienes tomamos las decisiones finales y debemos utilizar esta tecnología de manera responsable. ¿Qué te parece? ¿Te gustaría aprender más sobre la inteligencia artificial? ¡Espero que sí!

EJERCICIOS. COMPRENSIÓN LECTORA.

Ejercicios compresión lectora. Lectura: La inteligencia artificial.

Escritura: Escribe un cuento.

Trabaja en clase. Escribe tu propio cuento que contenga unas 150 palabras aproximadamente. Luego crea 8 preguntas sobre tu texto y pídele a tus compañeros de clase que lean el cuento y contesten a las preguntas.

Ejemplo:

Había una vez una pequeña tortuga llamada Tito que vivía en un hermoso bosque rodeado de árboles y animales. A Tito le encantaba jugar con sus amigos, pero siempre se quedaba atrás debido a su lentitud.

Un día, Tito decidió que quería ser más rápido para poder jugar con sus amigos. Empezó a correr y correr, pero cuanto más intentaba, más se daba cuenta de que no podía competir con los demás animales del bosque.

Desanimado, Tito se sentó bajo un árbol y pensó en lo que podía hacer. Fue entonces cuando un pájaro sabio llamado Alfa se posó en una rama cercana y le preguntó qué le pasaba.

Tito le explicó su problema y Alfa le dijo: «No tienes que ser como los demás animales, Tito. Eres especial tal y como eres». Alfa le explicó que cada animal en el bosque tiene habilidades y talentos únicos, y que es importante valorarlos y celebrarlos.

Tito se dio cuenta de que tenía razón y se sintió feliz de ser él mismo. A partir de ese día, dejó de preocuparse por su velocidad y comenzó a disfrutar de la vida en el bosque a su propio ritmo. Y así, Tito aprendió la valiosa lección de que no es necesario compararse con los demás para ser feliz.

COMPRENSIÓN LECTORA

Comprensión lectora .Escritura: Escribe un cuento. La tortuga Tito.

ÍNDICE


0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x