Recursos educativos digitales. Lenguaje. Segundo de primaria.Género y número de los sustantivos. Palabras con ja, jo, ju, je, ji, ge, gi

Recursos educativos digitales. Lenguaje. Segundo de primaria.Género y número de los sustantivos. Palabras con ja, jo, ju, je, ji, ge, gi

Género y número de los sustantivos.

Los sustantivos son las palabras que nombran a personas, animales, cosas, lugares, ideas y sentimientos. Por ejemplo, perro, mesa, amor, casa, entre otros.

El género se refiere al tipo de sustantivo, si es masculino o femenino. Por ejemplo, la palabra perro es masculina, mientras que la palabra mesa es femenina. También existen sustantivos que son comunes para ambos géneros, como la palabra persona.

Para saber si un sustantivo es masculino o femenino, podemos fijarnos en las terminaciones de la palabra. Por ejemplo, las palabras que terminan en -o son generalmente masculinas, mientras que las palabras que terminan en -a son femeninas. Sin embargo, hay excepciones, como la palabra mano, que es femenina a pesar de terminar en -o.

El número se refiere a la cantidad de sustantivos, si es singular o plural. Por ejemplo, la palabra perro en singular se refiere a un solo perro, mientras que la palabra perros en plural se refiere a más de un perro.

Para formar el plural de los sustantivos, generalmente agregamos una -s al final de la palabra. Por ejemplo, la palabra casa en singular se convierte en casas en plural. Sin embargo, hay algunas excepciones, como la palabra lápiz, que en plural se escribe lápices.

Es importante conocer el género y número de los sustantivos para poder comunicarnos de manera efectiva en nuestro lenguaje.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Género y número de los sustantivos.
Género y número de los sustantivos.

Palabras con ja, jo, ju, je, ji, ge, gi

Vamos a aprender sobre palabras que tienen sonidos especiales con las letras J y G. Estas letras pueden tener diferentes sonidos dependiendo de las letras que las siguen.

Empecemos con la letra J. Las palabras que comienzan con JA, JO, JU, JE y JI tienen un sonido especial que las hace únicas en nuestro idioma. Por ejemplo, la palabra «jirafa» comienza con J y tiene un sonido especial que no se encuentra en otras palabras. También tenemos la palabra «juego», que comienza con J y tiene un sonido similar al de la letra G.

Ahora hablemos de la letra G. Esta letra puede tener dos sonidos diferentes: suave y fuerte. Cuando la letra G se encuentra seguida de la letra E o de la letra I, tiene un sonido suave como en las palabras «gente» o «girasol». Pero cuando la letra G se encuentra seguida de las letras A, O, U o de una consonante, tiene un sonido fuerte como en las palabras «gato» o «gusano».

Es importante recordar que en la escritura de las palabras debemos seguir las reglas ortográficas. Por ejemplo, no se escribe «giente» sino «gente», y no se escribe «jirafá» sino «jirafa».

EJERCICIOS. JUEGA Y APRENDE

Encuentra las siguientes palabras en el crucigrama. Haz clic sobre el crucigrama y arrastra con el ratón.

Lectura: Las computadoras

Lee el siguiente texto atentamente en voz alta.

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan? ¿O cómo te ayudan en tu vida diaria?

Las computadoras son máquinas muy inteligentes que pueden hacer muchas cosas diferentes. Pueden ayudarte a jugar juegos, hacer la tarea, buscar información en línea y mucho más. Las computadoras tienen una pantalla donde puedes ver lo que estás haciendo y también un teclado y un mouse que te permiten interactuar con ellas.

Las computadoras son como cerebros electrónicos, pueden almacenar mucha información y realizar tareas muy rápidamente. Pero para que las computadoras puedan hacer todo esto, necesitan programas especiales llamados software. Estos programas les dicen a las computadoras qué hacer y cómo hacerlo.

Las computadoras tienen muchas partes diferentes que trabajan juntas para hacerlas funcionar. Algunas de estas partes incluyen el procesador, la memoria y el disco duro. El procesador es como el cerebro de la computadora, es el que realiza todos los cálculos y tareas. La memoria es como la capacidad de recordar de la computadora y el disco duro es como un archivo grande donde se almacena toda la información.

En resumen, las computadoras son máquinas muy útiles y divertidas que pueden hacer muchas cosas diferentes. A medida que crezcas, podrás aprender aún más sobre ellas y cómo puedes usarlas para hacer tu vida más fácil y emocionante.

EJERCICIO DE COMPRENSIÓN LECTORA

Ejercicio Lectura y comprensión lectora: Las computadoras

Escritura. Descripción. Describe tu casa

Realiza una descripción de cómo es tu casa.

EJEMPLO

Vamos a enseñar a describir cosas. Para esto, vamos a describir un juguete encantador y que seguro os va a gustar también. Se llama «oso de peluche».

El oso de peluche es un juguete muy suave y acogedor. Es de color marrón y tiene una textura suave y aterciopelada que lo hace agradable al tacto. Tiene una forma redondeada y rechoncha, con brazos y piernas cortas y un cuerpo grande y esponjoso.

El oso de peluche tiene una cara simpática y alegre, con unos ojos grandes y brillantes que parecen mirarte fijamente. Tiene una pequeña nariz y una boca sonriente que lo hacen parecer amigable y acogedor.

Este juguete es muy cómodo de abrazar y es perfecto para acurrucarse con él en la cama o en el sofá. Además, es resistente y duradero, por lo que podrás disfrutarlo durante mucho tiempo.

El oso de peluche es un juguete suave y agradable al tacto, de color marrón y forma redondeada. Tiene una cara amigable y alegre, con unos ojos grandes y una sonrisa que lo hacen parecer acogedor. Es perfecto para acurrucarse con él en la cama o en el sofá y es resistente y duradero para poder disfrutarlo durante mucho tiempo.

EJERCICIO DE COMPRENSIÓN LECTORA

Describir un juguete encantador y que seguro os va a gustar también. Se llama "oso de peluche".

ÍNDICE


0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x