Recursos educativos digitales. Lenguaje. Segundo de primaria. El artículo. Palabras con r y rr

Recursos educativos digitales. Lenguaje. Segundo de primaria. El artículo. Palabras con r y rr

El artículo.

Los artículos son palabras que se utilizan para determinar o identificar a un sustantivo. Hay dos tipos de artículos: el artículo definido y el artículo indefinido.

El artículo definido es la palabra «el» en masculino singular, «la» en femenino singular, «los» en masculino plural y «las» en femenino plural. Este artículo se utiliza para hablar de algo en particular o específico. Por ejemplo, si decimos «la casa», estamos hablando de una casa específica y no de cualquier casa.

El artículo indefinido es la palabra «un» en masculino singular, «una» en femenino singular, «unos» en masculino plural y «unas» en femenino plural. Este artículo se utiliza para hablar de algo de manera general o no específica. Por ejemplo, si decimos «quiero un perro», no estamos hablando de un perro en particular, sino de cualquier perro.

Es importante recordar que los artículos siempre acompañan a un sustantivo, ya que su función es precisamente determinar a qué se está refiriendo. Por ejemplo, si decimos «quiero el libro», el artículo definido «el» se refiere al sustantivo «libro», es decir, que estamos hablando de un libro específico y no de cualquier libro.

También es importante recordar que los artículos pueden cambiar dependiendo del género y número del sustantivo al que acompañan. Por ejemplo, si hablamos de una mesa, utilizamos el artículo indefinido «una mesa», pero si hablamos de varias mesas, utilizamos el artículo indefinido plural «unas mesas».

A continuación, te presento algunos ejemplos más:

  • El perro ladra. (Se refiere a un perro específico)
  • La niña corre en el parque. (Se refiere a una niña específica)
  • Un gato negro pasa por aquí. (No se refiere a un gato específico)
  • Una flor es hermosa. (No se refiere a una flor específica)
  • Los niños juegan en el parque. (Se refiere a varios niños específicos)
  • Las flores del jardín son muy coloridas. (Se refiere a varias flores específicas)

Los artículos son palabras que se utilizan para determinar o identificar a un sustantivo de manera específica o general. Son muy importantes en la gramática del idioma español, y es fundamental que se comprendan desde temprana edad para poder comunicarse de manera efectiva.

EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicios. Segundo de primaria. El artículo.
Ejercicios. Segundo de primaria. El artículo.

Palabras con r y rr.

La letra «r» es una consonante que se pronuncia haciendo vibrar la lengua contra el paladar. Se encuentra en muchas palabras del idioma español, como en «pera», «caro», «tren», «raro», entre otras.

Por otro lado, la letra «rr» es una consonante doble, lo que significa que la lengua vibra dos veces contra el paladar. Esta letra se encuentra en palabras como «perro», «arroz», «barra», «guerra», entre otras.

En algunas ocasiones, la diferencia entre estas dos letras puede cambiar el significado de la palabra. Por ejemplo, la palabra «caro» se refiere a algo que tiene un precio elevado, mientras que «carro» se refiere a un vehículo que se utiliza para transportar personas o cosas. De igual manera, «pero» es una conjunción que se utiliza para conectar ideas, mientras que «perro» se refiere a un animal doméstico.

Es importante prestar atención a la escritura de estas palabras, ya que algunas veces pueden llevar a confusiones en la comunicación. Aquí te presento algunos ejemplos más de palabras con «r» y «rr»:

Palabras con «r»:

  • Cartera
  • Tarjeta
  • Reloj
  • Parque
  • Trabajo

Palabras con «rr»:

  • Arroz
  • Guerra
  • Perro
  • Carrera
  • Barrio

Para practicar la diferencia entre estas dos letras, se recomienda leer y escribir diferentes palabras con «r» y «rr».

Lectura: El invierno.

Lee el siguiente texto en voz alta. Presta atención a la lectura.

¡El invierno ha llegado! Esta es una época del año en la que podemos disfrutar de muchas cosas maravillosas. En invierno, hace mucho frío y a veces puede nevar, lo que nos permite disfrutar de actividades como patinar sobre hielo o hacer muñecos de nieve.

Una de las cosas más importantes que debemos hacer durante el invierno es mantenernos abrigados. Esto significa usar ropa adecuada como abrigos, bufandas, guantes y gorros. Cuando salimos a jugar al aire libre, es importante asegurarnos de que estamos bien abrigados para evitar enfermarnos.

En invierno, muchas personas disfrutan de bebidas calientes como chocolate caliente o té para ayudar a mantenerse calientes. También podemos disfrutar de comidas calientes y reconfortantes como sopa de verduras o estofado.

Durante el invierno, la naturaleza cambia y podemos ver paisajes maravillosos cubiertos de nieve. También podemos disfrutar de actividades como hacer ángeles de nieve, deslizarnos por colinas con trineos o patinar sobre hielo en una pista de hielo.

Es importante recordar que durante el invierno, debemos estar seguros en todo momento. Si hace mucho frío y hay hielo en las calles, debemos tener cuidado al caminar y evitar correr. También debemos asegurarnos de no estar demasiado tiempo al aire libre para evitar congelarnos.

En conclusión, el invierno es una época del año maravillosa en la que podemos disfrutar de muchas actividades divertidas y reconfortantes. Asegurémonos de mantenernos abrigados, seguros y disfrutemos de todo lo que esta estación nos ofrece. ¡Feliz invierno!

EJERCICIOS

Ejercicios de comprensión lectora. Segundo de primaria. Lectura: El invierno.

Escritura: Escribe una historia de misterio.

Escribe tu propia historia de misterio. A continuación lee en voz alta. Crea 5 preguntas sobre tu historia para que tus compañeros las contesten.

EJEMPLO

¡Había una vez una misteriosa historia en el pueblo de Riverdale! Todo comenzó cuando un valioso collar de rubíes desapareció de la casa del rico empresario, el señor Rodríguez. Nadie sabía quién había sido el ladrón, pero la policía estaba segura de que alguien lo había robado.

La investigación comenzó y la policía comenzó a hacer preguntas a todos los habitantes del pueblo. Nadie sabía nada, pero todos hablaban de una extraña figura que había sido vista merodeando cerca de la casa de Rodríguez la noche del robo.

La figura era descrita como una persona alta y delgada, con un abrigo rojo y un sombrero negro. Todos estaban asustados, pero también intrigados. ¿Quién era esta persona misteriosa?

Un día, un joven llamado Ricardo encontró un sombrero negro tirado en el suelo. Lo recogió y se dio cuenta de que era el mismo sombrero que la gente describía haber visto en la noche del robo. Ricardo, junto con su amigo Roberto, comenzó a investigar y a recopilar pistas.

Pronto descubrieron que la persona misteriosa con el abrigo rojo y el sombrero negro era en realidad un antiguo empleado del señor Rodríguez que había sido despedido injustamente. Él había robado el collar de rubíes como venganza y luego había desaparecido del pueblo.

Ricardo y Roberto le dijeron todo a la policía, que finalmente atrapó al ladrón y recuperó el collar de rubíes. Los habitantes de Riverdale estaban agradecidos por la ayuda de los jóvenes detectives y se sintieron aliviados de que la persona misteriosa finalmente había sido descubierta.

En conclusión, la historia del misterioso robo del collar de rubíes en Riverdale tuvo un final feliz gracias a la ayuda de Ricardo y Roberto. La importancia de recopilar pistas y trabajar juntos fue crucial para resolver el misterio y atrapar al ladrón. ¡Quién sabe qué otras aventuras emocionantes podrán encontrar Ricardo y Roberto en el futuro!

EJERCICIO

Comprensión lectora. Segundo de primaria. Lenguaje Escritura: Escribe una historia de misterio.

ÍNDICE


0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x