Primero de primaria. Seguimos con los números: del 20 al 29. El número 30.

Seguimos con los números: del 20 al 29. El número 30.

  • ¿Qué debemos saber? El número veinte está formado por 20 unidades. O también podemos decir que está formado por dos decenas y cero unidades. Lo que significa que dos decenas equivalen a veinte unidades.
El número veinte está formado por dos decenas y cero unidades.

Recuerda que 20 unidades equivalen a 2 decenas.

  • ¿Qué debemos saber? El número veintiuno está formado por 21 unidades. O también podemos decir que está formado por dos decenas y una unidad.
El número veintiuno está formado por dos decenas y ununidad.

  • ¿Qué debemos saber? El número veintidós está formado por 22 unidades. O también podemos decir que está formado por dos decenas y dos unidades.
El número veintidós está formado por dos decenas y dos unidades.

Rellena según corresponda

  • Completa las decenas y las unidades según las imágenes:
Completa las decenas y las unidades según las imágenes.

Completa las decenas y las unidades según las imágenes.

Completa las decenas y las unidades según las imágenes.

Completa las decenas y las unidades según las imágenes.

  • Dibuja las manzanas que faltan según lo indicado en los cuadros:
Completa las decenas y las unidades según las imágenes.

  • Y para finalizar, vamos a ver el número treinta (30). El número treinta está formado por tres decenas y cero unidades. Es decir, podemos contar hasta treinta unidades de cuadritos azules.
  • También sabemos que 1 decena son 10 unidades, y como hay 3 bloques de 10 cuadros azules, tenemos 1 decena+1decena+1decena = 3 decenas.
El número treinta está formado por tres decenas y cero unidades.

ÍNDICE