Material educativo digital. Segundo de primaria – Matemáticas – Repasamos. Las suma y la resta.

Material educativo digital. Segundo de primaria – Matemáticas – Repasamos. Las suma y la resta.

La suma:

Repasamos la suma. A una suma también se le puede llamar adición. Como ya sabemos, la suma tiene un signo + que representa la suma, es decir, que vamos a sumar o añadir. Las partes de la suma son: los sumandos y el resultado de la suma, conocido como suma o total. El orden con el que colocaremos el primero sumando y el segundo sumando no importan en la suma. Es decir, en el ejemplo de la imagen se suma 42+26= y también podríamos sumar 26+42= dando el mismo resultado. Por norma general, colocaremos el sumando más grande en la parte superior de la suma y el más pequeño debajo, aunque esto no importa.

Si nos fijamos, colocamos los números uno debajo del otro, haciendo coincidir sus unidades, decenas, centenas y todas las demás unidades si el número es más grande. Una vez tenemos los números uno debajo del otro como hemos dicho, se coloca un signo + y una línea divisoria en horizontal debajo de los sumandos. A continuación debajo de la línea situaremos el resultado de la suma.

Material educativo digital. Segundo de primaria – Matemáticas – Repasamos la suma.

Los sumandos son cada uno de los números que vamos a sumar. En el ejemplo anterior podemos observar que la suma tiene dos sumandos. El primer sumando representado por el número 42 y el segundo sumando representado por el número 26.

El resultado, total o la suma obtenida, es la cantidad que obtenemos al sumar los dos sumandos. En el ejemplo anterior, el resultado es el número 68.

Como habrás leído anteriormente, el orden en el que ponemos los sumandos no influye en el resultado de la suma. Por lo tanto al cambiar el orden de los sumandos, el resultado no cambia. Esta es una propiedad que estudiaremos un poco más adelante y tiene un nombre, se llama propiedad conmutativa. Veremos que existen más propiedades y que estudiaremos en próximas unidades.

 


Calcula el resultado de las siguientes sumas. A continuación rellena el primer sumando, el segundo sumando y el resultado.


Completa los dos sumandos y el resultado de las siguientes sumas. Sigue el orden dado de los sumandos.

La resta:

Ya sabemos que restar es justamente lo contrario a sumar. Es quitar de una cantidad mayor, otra cantidad menor.

Repasamos la resta. A una resta también se le puede llamar sustracción. Como ya sabemos, la resta tiene un signo – que representa la resta, es decir, que vamos a restar o a quitar. Las partes de la resta son: el minuendo, el sustraendo y la diferencia. 

Si nos fijamos, colocamos los números uno debajo del otro, haciendo coincidir sus unidades, decenas, centenas y todas las demás unidades si el número es más grande. Una vez tenemos los números uno debajo del otro como hemos dicho, se coloca un signo – y una línea divisoria en horizontal debajo del minuendo y del sustraendo. A continuación debajo de la línea situaremos el resultado de la resta, es decir la diferencia.

Material educativo digital. Segundo de primaria – Matemáticas – Repasamos la resta.
  • Minuendo: es el primer número de la operación, al que se le resta otro número.
  • Sustraendo: es el segundo número de la operación, que resta al primer número.
  • Diferencia: es el resultado de la resta.
  • Signo: es el signo, llamado menos, que se representa con una raya pequeña (-).

Respecto al orden en el que ponemos el minuendo y el sustraendo debemos saber que: la resta no tiene la propiedad conmutativa, es decir, no podemos intercambiar la posición del minuendo con la del sustraendo. Esto quiere decir que no es lo mismo restar 48 – 26, que 26 – 48= , ojo, el resultado no será el mismo.  Para los niños de este nivel, hay que matizar que en ningún caso el minuendo puede ser menor que el sustraendo.


Calcula las siguientes restas. Calcula el resultado o diferencia. A continuación rellena el minuendo, el sustraendo y la diferencia.


Completa el minuendo, el sustraendo y la diferencia de las siguientes restas.


ÍNDICE


0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x