Material educativo digital. Primero de primaria matemáticas.Las horas del reloj.

Material educativo digital. Primero de primaria matemáticas. Las horas del reloj.

¡Qué importantes son los relojes! 

Desde la antigüedad el hombre siempre ha tenido la necesidad de controlar el tiempo. Pero el reloj no siempre ha sido como lo conocemos hoy en día, a lo largo de la historia ha ido cambiando. A continuación, Carlos, el protagonista de la siguiente historia, os explicará cómo su abuelo Tomás le contó la evolución del reloj.

El regalo de mi abuelo.

Carlos y su abuelo.Carlos, este verano, ha ido de vacaciones al pueblo de su abuelo Tomás. Al principio no quería ir, se resistía, no había Internet y por lo tanto no podía conectarse y jugar con sus amigos online. Pero pronto descubrió las ventajas y las diversiones de estar en un pueblo pequeño.

Cuando llegó, su abuelo Tomás, le contó que el pueblo era un lugar divertido donde en poco tiempo olvidaría todos sus hábitos de la ciudad, pero Carlos por más que su abuelo lo intentaba convencer, no era capaz de verlo. Pasaron los días y poco a poco fue descubriendo con gran asombro que todo aquello que le había dicho su abuelo era cierto.

Empezó a conocer a otros niños, especialmente a Marta, una niña que igual que él, venía de la ciudad a pasar unos días en casa de sus abuelos. Rápidamente se hicieron muy amigos. Todo el día estaban en la calle. Jugaban a cartas, al escondite, iban a la piscina, utilizaban la bicicleta a todas horas. Y era tan divertido, que incluso se olvidaban de la hora de la comida. Sin embargo, había una norma en el pueblo. A las nueve de la noche, todos los niños habían acordado ir a cenar a sus casas para poder luego aprovechar mejor el tiempo. Luego, a las diez, volvían a salir todos a jugar hasta las doce menos cinco. A esa hora todos se marchaban a dormir hasta el día siguiente.

Pero había un pequeño problema. Carlos no sabía las horas del reloj. Así que le dijo a su abuelo que se las enseñara.

Su abuelo, decidió explicarle cómo interpretar las horas del reloj, aunque aprenderse las horas no es nada fácil y sobre todo, a la edad de seis años. Pero la motivación de Carlos era tan grande, que tras practicar varios días, dominaba perfectamente las horas, sobre todo, las de quedar con sus amigos.

Sin embargo, su abuelo tenía un don especial para contar historias. Así que una noche después de las doce en punto, le dijo a Carlos:

– ¿Quieres que te cuente la historia de cómo el hombre empezó a medir el tiempo? Carlos no lo dudó ni un momento y se dispuso a escuchar a su abuelo con gran atención.

Hace muchos, muchos años, antes de que los relojes hicieran su aparición, los hombres que poblaban la tierra tenían la necesidad de medir el tiempo. Los más listos observaban las estrellas y las posiciones del sol en el cielo para controlar el paso del tiempo. También las mareas y las fases de la luna.

Sin embargo, esta forma de controlar el tiempo era muy inexacta. Necesitaban buscar una manera de controlar el tiempo con más exactitud.

Así que, el reloj les proporcionó ese control. El reloj nos indica cuál es nuestra posición en la Tierra según el lugar en que se encuentra el sol en cada momento.

– Para que lo entiendas Carlos, a las 12 del mediodía, el sol está encima de nuestras cabezas; a las dos, se encuentra un poco más desplazado y ya no está encima de nosotros, se encuentra un poco más hacia el mar, y va avanzando tal y como pasan las horas hasta que se oculta. El reloj por lo tanto, es un mecanismo muy útil que mide las horas. 

¿Sabes que existen diferentes relojes? Mira, en el pueblo si te fijas en la pared de la iglesia, verás un reloj de sol. Y aquí en mi habitación de noche, tengo un reloj de arena.Reloj de arena

-Gracias abuelito, tu explicación ha sido excelente. Ahora ya no tendré que ir preguntando a mi amigos qué hora es. Y tus historias me encantan. Y la vida en el pueblo también.

Los días pasaron y Carlos tenía que volver a casa para empezar el colegio. Carlos tenía muy claro que el verano siguiente volvería al pueblo. Había resultado ser una experiencia inolvidable.

Cuando el abuelo se estaba despidiendo de Carlos, le regaló un reloj analógico como premio por haber sido tan buen alumno y para que recordara todo lo vivido en el pueblo hasta el año siguiente.


Material educativo digital. Primero de primaria matemáticas. Las horas del reloj.

El reloj se usa para medir el tiempo. Existen dos tipos de relojes, los analógicos y los digitales. 

  • El reloj analógico es aquel que indica la hora en una circunferencia numerada, mediante manecillas o agujas que indican la hora, los minutos y en algunos relojes los segundos. La aguja corta indica las horas. La aguja larga indica los minutos.
  • El reloj digital es el que indica la hora mediante números. Normalmente su funcionamiento es electrónico.
Material educativo digital. Primero de primaria matemáticas. Reloj analógico y reloj digital.

 Averigua qué hora. Haz click sobre la respuesta correcta:





Ejercicio. Mira la hora de la izquierda y empareja con su hora correcta en el reloj. Arrastra de izquierda a derecha.


ÍNDICE


5 1 vote
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
1 Comente
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Benito Macías
Benito Macías
3 years ago

Me encanta, gracias por compartir.

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x