Material educativo digital. Primero de la ESO (primer grado) – Matemáticas – Potencias y raíces.
Potencias de base y exponentes naturales.
La potencia ab representa el producto que tiene b veces el número a. El número a es la base y el número b es el exponente.
Elevar un número a la potencia de 2 es elevar al cuadrado. Ejemplo: 62 = 6 • 6 = 36
Elevar un número a la potencia de 3 es elevar al cubo. Ejemplo: 63 = 6 • 6 • 6 = 216
Ejemplos
24 es una potencia. Lo leemos de la forma «dos elevado a cuatro» y significa 2 • 2 • 2 • 2 y es igual a 16. La base es 2, que es el factor que se repite. El exponente es 4, que indica el número de veces que se repite la base.
Una tendera tiene 3 hueveras. Cada huevera tiene 3 filas de huevos con 3 huevos en cada fila. Calcula el número de huevos:
33 = 3 • 3 • 3 = 27 huevos. (Tres elevado al cubo)
En una huevera hay = 3 • 3 = 9 huevos . Si hay 3 hueveras = 9 • 3 = 27 huevos.
Ejercicio con potencias:
Rellena las casillas según corresponda.
Calcula las potencias.
23, 34, 25,42,53,103,28
Potencias de base 10
- El valor de una potencia de base 10 es igual a un 1 seguido de tantos ceros como indica el exponente.
Ejemplo: 105 = 100 000
- Las potencias de 10 son útiles para escribir de forma abreviada números grandes.
También se suelen usar para escribir la descomposición polinómica de un número:
Expresa cada número como potencia de 10. Número • Base Exponente
Expresa en potencias de 10.