El lenguaje. Funciones del lenguaje. Comunicación verbal y no verbal.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE
¿Qué es el lenguaje?
El lenguaje es un sistema de comunicación que usamos para expresarnos y para comprender a los demás. Hay diferentes tipos de lenguaje, como el verbal (que usamos para hablar y escuchar), el no verbal (que incluye gestos y expresiones faciales) y el escrito (que usamos para leer y escribir). Todos estos tipos de lenguaje nos ayudan a comunicarnos con los demás y a entender lo que nos dicen.
¿Cómo usamos el lenguaje?
Usamos el lenguaje de muchas maneras diferentes. Podemos usarlo para pedir cosas que queremos, para preguntar sobre algo que no entendemos, para contar historias divertidas o tristes, para expresar nuestras emociones y para muchas otras cosas más. También podemos usar diferentes tonos de voz para expresar diferentes emociones, como la alegría, la tristeza o el enojo.
¿Cómo aprendemos el lenguaje?
Aprendemos el lenguaje desde que somos muy pequeños, cuando escuchamos a las personas hablar a nuestro alrededor. A medida que crecemos, empezamos a imitar lo que escuchamos y a intentar hablar nosotros mismos. También vamos aprendiendo nuevas palabras y formas de expresarnos a medida que nos relacionamos con otras personas y escuchamos diferentes tipos de conversaciones.
¿Por qué es importante el lenguaje?
El lenguaje es muy importante porque nos permite comunicarnos con los demás y entender lo que nos dicen. También nos permite aprender cosas nuevas y desarrollar nuestra creatividad. A través del lenguaje, podemos expresar nuestras ideas y opiniones, y conectarnos con otras personas.
Conclusión:
En resumen, el lenguaje es un sistema de comunicación que usamos todos los días para expresarnos y para entender a los demás. Aprendemos el lenguaje desde que somos muy pequeños y lo usamos de muchas maneras diferentes en nuestra vida diaria. Es importante valorar y cuidar nuestro lenguaje, ya que nos permite conectarnos con otras personas y aprender cosas nuevas.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Introducción:
Como hemos indicado, el lenguaje es una herramienta muy importante que nos permite comunicarnos con los demás. Pero el lenguaje no solo nos sirve para comunicar información, sino que también tiene otras funciones muy importantes. En este tema, vamos a hablar sobre cuáles son las funciones del lenguaje y cómo las usamos en nuestra vida diaria.
Función referencial o informativa:
Esta función del lenguaje se utiliza cuando queremos comunicar información o datos. Por ejemplo, cuando contamos una historia o damos una explicación sobre un tema. Esta función del lenguaje se enfoca en el contenido de lo que se está diciendo, sin importar la manera en que se expresa.
Ejemplo: «El perro es un animal de compañía muy leal y cariñoso».
Función expresiva o emotiva:
Esta función del lenguaje se utiliza para expresar sentimientos, emociones o estados de ánimo. Por ejemplo, cuando decimos «¡Estoy tan feliz!» o «¡Me siento triste hoy!». Esta función se enfoca en cómo se expresa la información, más que en el contenido.
Ejemplo: «¡Me siento muy emocionado por ir al parque de atracciones hoy!»
Función apelativa o conativa:
Esta función del lenguaje se utiliza cuando queremos influir o persuadir a alguien. Por ejemplo, cuando le pedimos algo a alguien o le damos una orden. Esta función se enfoca en el receptor del mensaje, intentando motivar su acción o respuesta.
Ejemplo: «Por favor, trae las tazas de té a la mesa».
Función fática o de contacto:
Esta función del lenguaje se utiliza para establecer o mantener contacto con otra persona. Por ejemplo, cuando saludamos a alguien o conversamos sobre temas cotidianos. Esta función se enfoca en el establecimiento y mantenimiento de relaciones sociales.
Ejemplo: «¡Hola! ¿Cómo estás? ¿Qué has hecho hoy?»
Conclusión:
En resumen, el lenguaje no solo sirve para comunicar información, sino que también tiene otras funciones muy importantes. Las funciones del lenguaje son la función referencial o informativa, la función expresiva o emotiva, la función apelativa o conativa y la función fática o de contacto. Cada una de estas funciones nos ayuda a comunicarnos de manera efectiva y a establecer relaciones sociales positivas.
Espero que este tema te haya ayudado a entender un poco más sobre cuáles son las funciones del lenguaje. Recuerda que puedes utilizar cada una de estas funciones del lenguaje en diferentes situaciones de tu vida diaria para comunicarte de manera más efectiva y establecer relaciones sociales positivas.
EJERCICIOS PROPUESTOS
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Introducción:
La comunicación es muy importante para poder entender lo que piensan y sienten las personas. Pero la comunicación no solo se trata de hablar, también existen otras formas de comunicación que nos ayudan a entender a las demás personas. En este tema, hablaremos sobre la comunicación verbal y no verbal, y cómo ambas son importantes para entender a los demás.
Comunicación verbal:
La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos para comunicarnos con los demás. Por ejemplo, cuando hablamos con nuestros amigos, familiares o maestros. La comunicación verbal se divide en dos tipos: oral y escrita.
- La comunicación oral: Es cuando hablamos con los demás. Por ejemplo, cuando contamos una historia o damos una explicación sobre un tema.
- La comunicación escrita: Es cuando utilizamos palabras escritas para comunicarnos. Por ejemplo, cuando escribimos una carta o un correo electrónico.
Comunicación no verbal:
La comunicación no verbal se refiere a las señales que utilizamos para comunicarnos con los demás, sin utilizar palabras. Por ejemplo, cuando hacemos gestos con las manos o movemos la cabeza para decir «sí» o «no». La comunicación no verbal también se divide en dos tipos: lenguaje corporal y lenguaje de signos.
- Lenguaje corporal: Se refiere a los movimientos del cuerpo que utilizamos para comunicarnos. Por ejemplo, cuando sonreímos, fruncimos el ceño o encogemos los hombros.
- Lenguaje de signos: Se refiere a un sistema de comunicación que utilizan las personas sordas o con discapacidades auditivas. Se utiliza con las manos, movimientos de los brazos, la cabeza y la cara para comunicarse.
EJERCICIOS DE COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Conclusión:
En resumen, la comunicación no solo se trata de hablar, también existen otras formas de comunicación que nos ayudan a entender a los demás. La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos para comunicarnos con los demás, mientras que la comunicación no verbal se refiere a las señales que utilizamos para comunicarnos sin palabras. Ambas formas de comunicación son muy importantes para entender a los demás y establecer relaciones positivas.
Espero que este tema te haya ayudado a entender un poco más sobre la comunicación verbal y no verbal. Recuerda que puedes utilizar tanto la comunicación verbal como la no verbal para comunicarte de manera efectiva y establecer relaciones sociales positivas.