Creación de Videojuegos. Godot Engine. Cuerpo Rígido

Tema 4. Godot Engine. Cuerpo Rígido (RigidBody2D)

Los cuerpos Rígidos son los Nodos que se llaman en Godot RigidBody2D

Vamos a ver el comportamiento de los nodos físicos ya que son muy importantes cuando creamos un juego. Los nodos físicos trabajan e interactúan con la física y gracias a ellos podemos implementar gravedad, rotaciones, colisiones …

Se suelen llamar Nodos de Cuerpo (más comunes en inglés como Body o Bodies)

Vamos a crear una escena para implementar Bodies:

Buscamos en los Nodos por Body:

Selección de un Nodo RigidBody2D en Godot
Selección de un Nodo RigidBody2D en Godot

Para el personaje usaremos el KinematicBody2D y deberemos programarlo nosotros.

El RigidBody2D se usa para el cálculo de cuerpos procesados por el mismo motor.

El StaticBody2D se usa normalmente para cuerpos estáticos, normalmente usados para plataformas u obstáculos que no tienen movimiento.

Nodo Rígido (RigidBody2d)

Nodo RigidBody2D en Godot
Nodo RigidBody2D en Godot

Al añadir cualquier nodo de tipo Body veremos una advertencia: esto nos indica que siempre deberemos añadir una forma (figura o shape) al nodo rígido. Esa forma nos permite detectar cómo colisionará ese cuerpo en nuestro mundo.

Por lo tanto añadiremos un Nodo hijo de tipo CollisionShape2D

En las propiedades de CollisionShape2D en Shape, definimos el tipo de figura. Por ejemplo un círculo.

CollisionShape2D de un Nodo Rígido en Godot.
CollisionShape2D de un Nodo Rígido en Godot.

Podemos arrastrar el círculo y hacerlo grande.

Área de colisión (CollisionShape2D) de un Nodo Rígido en Godot
Área de colisión (CollisionShape2D) de un Nodo Rígido en Godot

Recordad guardar la Escena.

Si ejecutamos el proyecto, veremos que la forma no se muestra. Esto debe ser así porque las formas no se van a ver nunca en nuestro proyecto. Siempre están ocultas aunque están ahí.

Hacemos Run en ejecutar la escena editada. La que tenemos en nuestra pantalla.

Y los hacemos haciendo Click segundo Play: El primer Play ejecuta la escena principal. El segundo Play lo usaremos para visualizar en pantalla cualquier nodo que tengamos seleccionado en el editor.

Godot. El segundo Play ejecuta la escena en la que nos encontramos en el editor.
Godot. El segundo Play ejecuta la escena en la que nos encontramos en el editor.

No vamos a ver nada. Pero si queremos ver la forma caer, podemos activar el modo debug: Ver Formas de Colisión en menú depurar. De esta forma, veremos el área de colisión en nuestra escena.

Activamos Ver Formas de Colisión en el menú de Proyectos de Godot.
Activamos Ver Formas de Colisión en el menú de Proyectos de Godot.

Si hacemos Play, veremos el área de colisión de la esfera en la pantalla.


ÍNDICE


0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x