Tema 14. Capas. Plataformas y bordes.
Ahora vamos a definir un nuevo Tileset pero sin establecer colisión. En este ejemplo añadimos un TileSet azul con un candado.
Si hacemos Play, y nos ponemos delante del candado, al saltar observamos que el personaje está situado por detrás del candado.
Es decir, la capa del candado está por delante del personaje. Godot usa un sistema de profundidad o capas.
Si queremos que esto no suceda tendremos que ordenar los Nodos.
y reordenar el Nodo TileMap por encima del Nodo Player.
Este método se realizará correctamente usando propiedades ya que es posible que queramos que ciertos objetos del TileMap están por encima o por debajo del personaje.
PLATAFORMAS Y BORDES |
Los videojuegos de plataformas, o simplemente plataformas, son juegos que se caracterizan por tener que caminar, correr, saltar o subir sobre una serie de plataformas, con enemigos, mientras se recogen objetos para poder completar el juego. Estos videojuegos suelen usar vistas de desplazamiento horizontal hacia la izquierda o hacia la derecha. Es un género muy popular de videojuegos y que sigue manteniendo bastante popularidad en la actualidad. Para que un personaje se mueva correctamente sobre una plataforma será muy importante ajustar las colisiones entre el personaje y las plataformas para que cuando el personaje se sitúe sobre una plataforma lo haga como si estuviera sobre una superficie real. Si no ajustamos bien las colisiones, y el sprite del personaje no toca bien la plataforma parecerá que flote sobre ella y el juego no quedará bien diseñado.
Para terminar diseñando un juego de plataformas es necesario ajustar bien las colisiones con el diseño de cada Tile.
Vamos a diseñar una escena completa e iremos creando las colisiones según el tipo de Tile que usemos.
Vamos a diseñar una plataforma como la que vemos a continuación:
Fijarse como se ha creado la colisión del primer Tile: (Habría que quitar uno de los puntos de la parte superior izquierda)
Si tenemos activada la opción Mantener el polígono dentro del región Rect, podemos ir dibujando de punto a punto las rectas delimitadoras de las colisiones.
Hacemos los mismo en el Tile izquierdo:
Y para el Tile Medio, solo basta con seleccionar el área superior del Tile sin necesidad de seleccionarlo todo. Todo dependerá de lo que vaya a hacer o por donde puede o no pasar nuestro personaje.
Es posible que hayamos ajustado tanto la colisión de los Tiles que el personaje parece que flote sobre éstos. Si ocurre, podemos solucionarlo de dos formas, bajamos un poco la colisión del Tile (afectará a todos los Tiles del mismo tipo en el escenario) o bien ajustamos la Colisión en el mismo personaje.
En este ejemplo se ajusta la Colisión del personaje: